2. Para dificultar el objetivo, le sugerimos poner especial atención en los siguientes puntos:
– Si está proyectando una nueva vivienda, hable con su arquitecto para que le diseñe una casa moderna, pero teniendo en cuenta las pautas de seguridad en función de los delitos que actualmente se cometen. Rejas exteriores acordes a la arquitectura de la nueva propiedad, balcones lo suficientemente altos como para que dificulte su escalada o acceso de casa vecinas. Puertas macizas o blindadas, (tanto las de entrada como las posteriores), portones de garajes con sistema de apertura automática. Las casas de construcción antigua no tendrán esos privilegios pero, deben tratar de modificarse siguiendo las siguientes pautas.
- Poderosos enrejados.
- Puertas y ventanas robustas y seguras.
- Una mirilla de amplia visión en la puerta de entrada.
- Cerraduras no convencionales, del tipo paleta o con combinación.
- Puertas de cocheras con control remoto.
- Sistema de alarma que abarque la mayor superficie de su casa.
- Buen alumbrado exterior.
- Protección en los balcones del primer piso o en el último.
- Un dormitorio asegurado con una potente puerta y cerradura.
- Las puertas de acceso deberán ser macizas, o preferentemente blindadas, con marcos metálicos y bisagras acordes, las puertas deberán estar construidas a prueba de palancas y cuñas.
- El blindaje de la puerta deberá estar dotado como mínimo de una chapa de acero de 4,5 mm. Con este espesor muy difícilmente lo traspase algún elemento punzante, incluyendo una bala Magnum. La chapa de seguridad deberá estar pegada o atornillada. De estar atornillada, los mismos deberán quedar ocultos dentro del marco.
- La mirilla en la puerta de acceso deberá ser de visión amplia, por las dudas de que algún marginal, se esconda al costado o debajo de su puerta.
- Cerraduras: instale dos de máxima calidad en cada puerta de acceso y no tres o cuatro regulares, habida cuenta que después de un tiempo se aburrirá de abrir y cerrarlas y usará solamente una. Si UD. extravía sus llaves, inmediatamente haga cambiar la cerradura o la combinación de las que ya posee con el cerrajero de su confianza. Obviamente tendrá en cuenta la honradez o confianza del cerrajero que habitualmente lo asiste. Jamás rotule sus llaves indicando su dirección o su apellido.
- Respecto a los portones del garaje, se instalarán controles remotos para ser activados desde el auto, con ello prevendrá de ser sorprendido al bajar del auto para abrirlo. Ingrese con su auto lo más rápido posible y cierre detrás suyo el portón. Aún así al llegar con su vehículo, verifique que no merodean personas extrañas o camionetas con toldo estacionadas delante de su casa, personas charlando dentro de autos estacionados, etc., de ser así no se detenga.
- Es ideal dejar el auto estacionado en la puerta de su casa y combinar con varios vecinos para guardarlos todos juntos.
- Si no posee portón automático, verifique al llegar que nadie esté en las inmediaciones; luego toque el timbre de su casa, (busque alguna clave para confirmar que no hay peligro) para que le abran desde adentro, si no encuentra a alguien en su casa use sus propias llaves pero, no las lleve junto con las del auto, siempre deberá mantenerlas escondidas.
- Si la edificación lo permite, elimine las puertas de acceso directo entre su garaje y su vivienda, pues si es asaltado solamente Ud. y su auto serán los perjudicados. Recuerde que si permite el acceso a su casa a delincuentes, jamás podrá saber hasta donde lleguen con sus acciones.
- Deberá colocar llaves a su automóvil tal cual lo hubiese dejado en la calle y también conectará la alarma de su vehículo.