Elabora tu ruta con anticipación.
Cuando salgas a la calle, lleva siempre contigo un silbato o una alarma personal. No dudes en usarlo en caso necesario.
Procura no andar en la calle durante la noche sin compañía.
Evita las áreas solitarias, parques, planchas de estacionamiento, callejones etc.
Acortar distancias por atajos puede ahorrarte tiempo, pero también te expone a otro tipo de peligros.
No te vistas llamativamente. Si pasas desapercibido(a), el riesgo de ser asaltado es menor. Es importante que consideres el lugar a donde vas y el tipo de personas que estarán para que elijas la ropa. Es recomendable no usar faldas demasiado cortas, faldas y pantalones muy ajustados, ni escotes pronunciados.
No uses joyas mientras andas en la calle. Las joyas y relojes vistosos, llaman la atención de los delincuentes.
Vístete con ropa y zapatos cómodos, que te permitan moverte de prisa e inclusive correr, si fuera necesario.
Lleva sólo el dinero que necesitas para ese día y el lugar a donde vas.
En la medida de lo posible, evita el uso de bolso de mano, de preferencia lleva tu dinero en la bolsa delantera de tu pantalón. Si tienes la necesidad de usar bolso de mano, elige un modelo que no tenga correa larga, para que puedas sujetarlo firmemente con tu brazo y pegarlo a tu cuerpo.
No cargues documentos importantes si no los vas a necesitar.
No comentes tu vida ni tus cosas personales con extraños, ni con amigos delante de extraños.
Si requieres que te orienten respecto a alguna calle o lugar específico solicítalo en un lugar público.
No subas con extraños a su automóvil.
Camina a «buen paso» procurando que tus pasos sean firmes, seguros, con la cabeza erguida, sin mirar hacia abajo ni a tu alrededor. ¡Demuestra confianza!
Muéstrate confiado(a), seguro(a) de ti mismo(a), aun si te encuentras solo(a) en un lugar que no te es familiar; jamás demuestres confusión o nerviosismo.
Si tienes necesidad de caminar por la calle durante la noche, elige calles bien iluminadas y camina al centro del arroyo, de ser posible. Aléjate de las puertas y ventanas.
No uses audífonos, ya que te impedirían enterarte de lo que sucede a tu alrededor.
Si notas que alguien te sigue, cruza la calle y pásate adelante de la gente que va caminando en esa acera, entra en cualquier tienda o sitio público. Si la persona que te sigue también entra, llama la atención, pide ayuda. NO TE QUEDES SOLO(A).
Si no hubiera ningún establecimiento al que puedas entrar, haz ruido, con un silbato o cualquier cosa que suene fuerte, esto llamará la atención de otras personas, espantará momentáneamente a tu atacante y tú podrás huir.
Si te siguen en coche, da vuelta a la calle y camina en dirección opuesta al tráfico de vehicular.
Si tienes que caminar en el mismo sentido del flujo vehicular, no te acerques demasiado a los coches, así evitarás que puedan arrebatarte el bolso o introducirte por la fuerza al automóvil.
Ten especial cuidado cuando te den «aventones», ve sólo con amigos de confianza y evita las áreas solitarias y calles oscuras.
No hagas alarde de la posición económica de tu familia. Debemos ser reservados en lo que se refiere a bienes muebles e inmuebles, paseos y datos familiares.
No llames la atención, procura simplemente trasladarte de un lugar a otro. Las calles ya no sirven para divertirse.
No te vayas «de pinta» sin avisar a tu familia, si algo te llegara a suceder, tu familia debe saber siempre a dónde y con quién vas para poder prevenir cualquier posible riesgo